top of page

Cómo agrandar una habitación

  • Foto del escritor: Camila Monsalves Quezel
    Camila Monsalves Quezel
  • 3 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

Hola !! cómo estás tú?

Espero que abril haya empezado super, por acá con las pilas recargadas porque tuve una mañana de deporte y eso siempre me hace bien.


Oye ¿viste el video de mi Instagram? me refiero a este https://www.instagram.com/p/CqZDnf3slcS/ . Tras mi urgencia de arreglar la cocina, estuve pensando en qué buena idea la de entregar sugerencias o tips para mejorar un espacio (de distintas formas), así que hoy hablaré de cómo agrandar una habitación ¿te tinca?


Supongo que ya sabes que para Mi Lado C es esencial definir una paleta de color, en este caso sugiero una paleta de color monocromática, es decir, elegir un solo color y optar por 4 o 5 distintos tonos (más claros y oscuros). Otro tip es que a través del color podrías pintar un muro más oscuro (idealmente el más angosto) para lograr profundidad (en mi podcast te conté de esto).


El techo blanco es otra forma de agrandar el espacio, eso hice en esta asesoría https://www.instagram.com/p/CpnSN3bO4Oo/ , pero en este caso el techo medía cerca de 2.5m de alto y era de madera, así que el cambio es notorio y se muy alto. Por lo general la altura de un muro es de 2.3m, así que la idea es pintar de un color beige por ejemplo hasta 2.2m de altura y esos 10cm restantes, deben pintarse blanco, esa sería la extensión del techo y creamos un efecto visual de amplitud.

La influencia minimalista también ayuda a agrandar el espacio, reducir a lo mínimo tiene distintos beneficios. Visualmente acorta el recorrido visual, valga la redundancia, por lo tanto, recibimos menos información del exterior y asimismo saturamos menos nuestra mente de lo que percibimos.


El ingreso de luz natural es un tremendo plus, si tienen esa posibilidad, hay que sacarle provecho. Creo que mantener solo visillos es una gran apuesta, el espacio se ve ligero, delicado y si bien, desde fuera no se puede ver hacia dentro (a no ser que sea de noche), durante el día tienes la tranquilidad de que tu vida sigue siendo tu vida, pero sobre todo sientes la calma que solo el sol puede otorgar, además de alumbrar  cada rincón!! (dentro de lo posible). Así que otro tip, aifrmándome del anterior es no bloquear este acceso de iluminación, recuerda que los muebles deben ser proporcionales al espacio y accesibilidad, ojalá ningún sofá ni buffet interfiera con un ventanal o ventana.


Y hablando de mobiliario, "muebles altos", todo lo que tenga patas de 8 a 10cm aproximadamente, otorgará esta sensación de "aire", de que algo pasa por debajo, no es un elemento compacto ni pesado visualmente. Así que considera eso, patas altas o muebles de fierro, no me refiero a algo negro porque el negro atrapa la luz, recuerda que lo que queremos es agrandar, pero sí los muebles de fierros con vidrio o dorado por ejemplo, hacen que un espacio se vea mas ligero ¿estás de acuerdo?


Los espejos son otro recurso infalible para agrandar el espacio ya que refleja la profundidad de un lugar, si se pone frente a una ventana potencia la iluminación y eso puede aclarar más la sala también. Mi mente en estos momentos dice: por favor recuerda siempre la proporción!! :)


Y lo último que añadiría Mi Lado C es -potenciar la verticalidad- así como esa pequeña extensión del techo que te comenté antes, podrían ser formas verticales en decoración o en mobiliario y alzar la vista.


¿Qué te parece? ojalá que te haya gustado, espero que puedas aplicar más de un tip y me encantaría que me contaras si lo hiciste!!


Un abrazo apretado,

Camila


 
 
 

Comentarios


bottom of page