top of page

De la foto al espacio

  • Foto del escritor: Camila Monsalves Quezel
    Camila Monsalves Quezel
  • 14 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 abr 2023

Y después de leer esta publicación harás ¡¡del espacio una foto!!


¡Holaa!

¿Cómo estás tú? ¿cómo va la vida? ¿todo bien? espero que todo ande de maravilla.

Oye! la semana pasada hablé de cómo agrandar un habitación y esta semana te voy a entregar un recurso muy cool que quizás nunca habías notado (o tal vez sí), pero por si las moscas lo vamos a ver igual.


Es de conocimiento público que soy fan de las composiciones, pero no sé si sabías que la fotografía tiene un lugar importante en mi corazón ¿En serio? te juro.


Tuve un ramo de fotografía análoga en mi primer año de universidad (en verdad increíble, aunque no lo seguí desarrollando, fue una tremenda experiencia) y años más tarde tomé un electivo de fotografía, pero ese era con cámara digital. En ambos cursos aprendí cosas importantes: en el primero, la fotografía es intencionada y la persona, como fotógrafa, escoge lo que quiere mostrar. Parece obvio, pero no siempre es así! por algo existen los aciertos fotográficos, verdad? Aún así, es ideal que alguien reflexione sobre la imagen y lo que quiere enseñar. De hecho uno de mis profes decía "ustedes no toman fotografías, ustedes hacen fotografías". Nunca lo olvidé y ahora que lo pienso, que genial que me haya quedado con sus palabras, tuvieron un impacto!! Y considerando este punto de hacer la foto e "intencionarla", es que existen directrices para lograr una composición armónica y eso me quedó del segundo curso, las reglas de la composición.


Yo que soy seca para unir peras con manzanas y fíjate tú que me quedan buenos los tuti frutis, decidí involucrar las reglas de la fotografía con la composición de un espacio tridimensional.

WHAT?

Tal como lo lees, estas reglas que permiten mostrar un encuadre armonioso, también se puede replicar en una habitación y yo lo llamo "escenas decorativas". Finalmente es un montaje que permite observar, resaltar algún elemento y por supuesto generar equilibrio en el lugar. Así que anímate a aprender un poquito de esto (foto) y aplicarlo en aquello (diseño).


1)Proporción Aurea

Es una relación matemática entre dos segmentos, en la que el más largo es 1,618 veces mayor, compensando los pesos visuales en el encuadre. Esta regla se aplica en la arquitectura y en el arte, así que por eso es la primera que menciono, lo interesante es que también se encuentra en la naturaleza, en una conchita en forma de espiral por ejemplo y por @miladoC_ de las convencidas que la naturaleza es sabia y que esta tiene múltiples beneficios que se pueden aplicar en Interiorismo para mejorar el bienestar!! (prometo que pronto hablaremos de eso). Así que si existe desde siempre y es armoniosa, de seguro hay que replicarla.


ree

2)Regla de los tres tercios

Hay que dividir la "imagen" o muro ponte tú, en 9 partes iguales (como si dibujaras un #) y los elementos principales deben situarse en las intersecciones de estas líneas. Instintivamente nuestra mirada se dirigirá hacia los "4 puntos fuertes" y será adecuado dejar en ese foco algún objeto u objetosss para que se destaquen.


ree


3)Regla de los impares

Tan simple como añadir 3 o 5 elementos en la escena decorativa. Para la mente es más atractivo agrupar objetos siguiendo números impares. Rápidamente se me viene a la cabeza "la cantidad de cojines en la cama", prefieres número par o impar? (sí, yo también prefiero dormir jaja).


4)Líneas de composición

Son líneas guías que van a dirigir la mirada hacia un objetivo, ya sean verticales, horizontales o diagonales. Lo bueno de esto es que genera movimiento y dinamismo en la ambientación. Una propuesta arriesgada es la de pintar muros en diagonal que lleven a la puerta de acceso, cierto? no es tan mi estilo, pero logra el cometido.


5)Simetría

Ultra basic, mega must y cualquier otra forma de decir que esto es imprescindible al menos para mí. En la fotografía reflejar a través del agua genera simetría (actua como un espejo), en diseño podríamos hacerlo a través de formas, tamaños y colores, ahí te la dejo para que explores en tu escena decorativa intenta fabricar un espejo!!


¿Qué te pareció este tuti fruti? quedó "güeno" según yo y espero que lo hayas disfrutado, ojalá que te sirva, que lo apliques y sobre todo que lo reconozcas en tu ambientación. Estoy segura que si eres un aficionado de la decoración, probablemente hayas aplicado uno de estos.


Hey! si crees que esta información es útil, compártela!! intentemos llegar a más casitas

Te mando un abrazo,

Cami





 
 
 

Comentarios


bottom of page