top of page

El espacio comunica quien soy

  • Foto del escritor: Camila Monsalves Quezel
    Camila Monsalves Quezel
  • 28 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 abr 2023

Me pregunto si alguna vez te has planteado verdaderamente la pregunta ¿quién soy? y si has podido responderla. Y tal vez te estás preguntando si te metiste al link de diseño o a uno de psicología, pero tengo un punto, como diría Elle Woods, "abórdelo" como diría la magistrado jaja voy.


Desde mi perspectiva, creo que todos -somos muchísimo- y de seguro que entre recuerdos, preferencias, crecimiento y decisiones se podría hacer una descripción de lo que una persona es y no es. Precisar -quien soy- significa responder a la identidad personal del usuario y esa extensión (o parte de ella) es la que se ve reflejada en el espacio.


¿Te interesa conocerte?


Si estás sentado en el living de tu casa y miras a tu alrededor ¿te representa? Cual haya sido tu respuesta, debo decir que sí te representa, quizás no directamente, pero aunque no te guste (o sí te guste), ciertamente simboliza una decisión que tomaste para que ese lugar luciera así. Todo lo que se determinó fue bajo tu criterio (el que haya sido), tú lo elegiste y me agrada pensarlo porque aunque no haya sido del todo consciente, te invitó a ser parte del espacio. Y bueno, si no te gusta lo que ves, lo puedes modificar y eso es lo mejor de todo, puedes volver a elegir, desde la claridad y desde tu pleno consentimiento (y me encanta pensar que eso también aplica para cualquier aspecto de tu vida).


Por otro lado, los "recuerdos y preferencias" podrían ser permanentes, lo que incluso se podría traducir a la esencia de alguien (aunque también creo que "las preferencias" podrían sufrir alteraciones, pero eso no lo vamos a discutir hoy). Y "crecimiento y decisiones" podrían ser reformables y estos podrían modificar tu espacio físico mil quinientas veces o tal vez un solo un par y según las etapas que vivas (juventud, vivir sola/o maternidad/paternidad, cambiarte de ciudad por trabajo, etc).


Mi yo del pasado amaba el rosa y tenía un dormitorio con abundante rosado. Muros, cubrecama, cortinas y muebles con detalles en rosa y sí, MUY MUY rosado todo. Y adivina qué,  mi yo del presente sigue amando el rosado y si hablo de ropa, no me importa si es vibrante o no, me visto de rosado intenso si me antojo. Pero si lo integrara en mi dormitorio, probablemente sería en palo rosa, algo muy sutil tanto en tono como proporción y estoy casi segura que en los años venideros pensaría igual, pues con el pasar del tiempo he tomado consciencia de lo que quiero sentir y percibir en un lugar y definitivamente el fucsia se queda en los accesorios. De hecho, ahora que lo pienso, tengo dos fundas de cojines para la cama, justamente tienen detalles en rosado, mi esencia es mi esencia y eso no va a cambiar ¿Reconoces la tuya? ¿la podrías identificar en tu espacio? ¿ha tenido alguna alteración? Esto además de conocerte, permite establecer cómo te proyectas en la ambientación y si es consecuente o no con lo que quieres añadir.


Mi crecimiento/madurez efectivamente dio lugar a esta modificación, la Cami de 15 y de 30 coinciden en plasmar la personalidad en muros, texturas y decoración, pero los conocimientos actuales me han permitido reflexionar sobre esa proyección (en muchos aspectos, no solo en interiorismo). En diseño tiene un impacto importante porque es como un vaivén, cierto? Como es afuera es adentro y viceversa.


Y no, no solo soy gustos y preferencias (y te aseguro que tú tampoco), también soy una mujer que tiene responsabilidades, algunos días a la semana deportista, alguien que trabaja con su creatividad y tiene una rutina y en ella hábitos (unos buenos, otros quizás no tanto), pero sin duda también eso se va a reflejar en el entorno y será un espejo de la funcionalidad como te conté en esta publicación.


Creo que es significativo darle valor a -quien soy- y a comunicarlo en la ambientación porque nos hace conscientes de nuestras necesidades y asimismo nos permite habitar el presente y a simplificarlo si es requerido, esto también te lo he dicho antes y bueno, lo recordamos por si las moscas!!


Hoy te quiero invitar a identificar los objetos de tu casa que hayan sido adquiridos por gusto, es decir, "escogí este sofá porque me gusta" "elegí este hervidor porque me fascinó" y así con todas las piezas o las que quieras si es que te da mucha pereza. Una vez que los reconozcas, pregúntate qué tienen en común todos esos elementos y esa bajada de información se va a reducir a ti, vas a ser tú, tu identidad personal plasmada en el espacio o bueno, parte de ella y asimismo lo que -te importa mostrar-, no solemos mostrar todo lo que somos, así que también es interesante darle valor y una vuelta a eso!


Espero que te haya gustado , cuéntame como te va

te mando un abrazo y gracias por leerme!!


Camila





 
 
 

Comentarios


bottom of page