La importancia de los espacios
- Camila Monsalves Quezel
- 19 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 nov 2023
Hace unos días conocí una nueva casita para mí, pero que lleva varios años ya contando su historia. Si bien es altamente funcional, su dueña me comentó que no había un espacio para "recibir a sus visitas". Algo similar me pasó en una intervención que estoy desarrollando para un espacio comercial. No había una sala de conferencia apropiada, la empresa está creciendo y me contactaron porque su imagen también requería de una transformación "que entregue nuestra nueva imagen profesional y permita tener conversaciones en absoluta privacidad".
Esto me hizo pensar en la importancia de los espacios. Son imprescindibles para nosotros mismos, pero ¿qué hay de los demás? los invitados o clientes, por ejemplo.
Los espacios comunican un mensaje, lo sabemos, pero si es un mensaje confuso, además de no entenderlo, no se podrá entablar una conversación con ellos, ni en ellos.
¿Te has quedado en algun lugar dónde te has sentido incómodo? ó ¿te ha pasado algo similar a mis clientes? ¿hay algún espacio que te haga sentir incómodo porque percibes la incomodidad de otros?
Preocuparse por cómo otros se puedan sentir habla de la empatía que las personas poseen, de mostrar interés y cuidado por los demás y también hay un sentido de responsabilidad emocional, de querer contribuir positivamente al bienestar. He ahí la trascendencia de la estética, una que dependiendo de su objetivo, puede tener una recepción equívoca a la que se espera si no se aborda de forma adecuada. Por ejemplo, dejar a la vista cajas apiladas en un pasillo, la ausencia de un recorrido orgánico en la sala de estar o una habitación lúgubre, oscura, que se vuelve ajena, pueden restar sentido de pertenencia en un lugar, afectar el estado de ánimo, reducir el confort, etc.
Si lo que se ve no es una representación auténtica del mensaje que se quiere dejar, entonces no se podrá sentir satisfacción y si a eso se suma la falta de diseño o intención, el bienestar cada vez se aleja más y lamentablemente se recibe para todos de una manera semejante ( invitados, clientes y quizás personas con las que nunca más interactues), el desasogiego se vuelve un factor común y creo que todos podemos estar de acuerdo en eso.
Creo que cuando se trata de la imagen de un espacio, la primera impresión sí importa, es un reflejo de -quienes somos en este instante- Si miras a tu alrededor, mientras lees esto ¿sientes que la ambientación está en sintonía contigo actualmente?
A medida que nos sentimos cómodos, nos vamos relajando y nos permitimos ser con más libertad. Así que si nos sentimos satisfechos con nuestro entorno, de seguro no habrá inconvenientes para que otros también se sientan de igual forma (más alla si no es el estilo decorativo no sea de la preferencia de los demás), la armonía de un espacio es elocuente, habla por sí sola.
Así que hoy quiero invitarte a reflexionar sobre esto, la importancia de los espacios, tal vez de uno solamente. A que identifiques:
Las cualidades que lo vuelven especial, digno de tu experiencia
Qué quieres sentir ahí o si lo sientes ya
Creo que hacer esto es un puente maravilloso para conectar contigo y tu presente, cuentáme cómo te va y a qué conclusión has llegado.
Te mando un abrazo,
Camila alias Mi Lado C!

Comentarios