Organización & niños
- Camila Monsalves Quezel
- 22 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Hola!! cómo estás tú?
Hoy hablaré acerca de la organización y los niños, ítem importante y ahora te cuento porqué.
El mayor problema en espacios "desordenados" de niños es que puede afectar negativamente su bienestar. Desde ocasionar dificultad para concentrarse o provocar falta de responsabilidad (obviando mantener un entorno limpio, por ejemplo); hasta causar estrés o ansiedad por esa sensación de caos y falta de control. Y entre tantas preocupaciones a veces se pasa por alto estos factores y sus consecuencias, que además pueden complicar la rutina entre niños y padres ¿te habías percatado de eso?
Por Mi lado C, creo profundamente en espacios eficientes, que ayuden a la armonía de la casa y de la mente. La organización es un recurso de alto valor para contribuir al bienestar de toda la familia (ustedes saben que el foco de mi trabajo es el bienestar). Así que a continuación les dejaré algunas recomendaciones para que las puedan aplicar y facilitar su día a día!!

1)Definir zonas: zona de estudio, zona de juego, zona de descanso/lectura. Así se puede otorgar un flujo y circulación óptima en el espacio.
2)Acceso a juguetes: estanterías abiertas para almacenar y mostrar los juguetes!! en la publicación anterior les compartí un mueble y los mostraré otra opción, EKET, de Ikea
3)Almacenamiento vertical: bolsas, estanterías o ganchos, además si tienen alguna temática de preferencia de los niños, mejor aún, la identidad personal es un #must en #miladoblogger lo sabemos!! miren este lindo Bolsillo de Pared
4) Cajas de almacenamiento: otro imprescindible que está en la publicación anterior, pero acá quiero añadir una idea, una cajita #doityourself . No sé si lo han hecho antes, si no, les prepararé un post con este punto! obviamente con etiquetas para saber qué contiene cada cajita y sea más simple encontrar lo que sea que guardes ahí.
5) Rincón de lectura: ¡cojines al suelo! yo les conté que soy fan de sentarme en el piso, así que apoyo este punto, pero además de crear un rincón acogedor y estético para sentarse a leer, provoca tranquilidad y flexibilidad (los niños se pueden ajustar fácilmente a la posición del cojín), además la estimulación sensorial que otorgan las texturas de los cojines es un extra que no pensaste que estaría integrado, cierto? les dejo esta maravilla que me encantó: Pouff Oasis
6)Involucra a los niños en el proceso: hacerlos parte de su ambientación, elección de elementos y orden genera sentido de pertenencia: Confianza y autoconcepto (entre tantos otros beneficios). Sin duda es esencial para el desarrollo emocional, social y psicológico! #cool
Así que tras todas estas ideas y ventajas, espero haberte convencido y motivado de lograr un espacio organizado donde tus niños y tú se verán tremendamente favorecidos!
¿Te animas? espero que sí y ojalá que te haya gustad también! ayúdame a compartir con otros para llegar a más casitas.
Te mando un abrazo,
Camila

Comentarios