¿Por qué los cambios son importantes?
- Camila Monsalves Quezel
- 6 sept 2023
- 3 Min. de lectura
Hace poco cambié mi look a algo bastante evidente, la verdad es que ya no me sentía cómoda con la Cami que estaba viendo delante del espejo. Era como si parte de lo que se ha estado transformando en mi interior ya no representaba lo que mi "portada" expresaba. Así que decidí hacer un cambio drástico porque cada vez que me mire quiero notar esa metamorfosis y a la vez, me gustaría que otros reconocieran a la persona que siento soy hoy... suena especial y emotivo, cierto? Pero eso que tiene que ver con diseño... ahora te cuento.
Estoy ad portas de empezar una nueva aventura conmigo (me encanta iniciar travesías de mi propia mano jaja) y preciso de espacios eficientes y que respondan sobre todo a lo "útil". En otras oportunidades también les he hablado de cómo afecta negativamente un espacio mal diseñado, a la rutina del día a día y actualmente estoy reformulando mucho a mi alrededor para así dar curso a todo lo demás. Mi intención es que todo funcione lo mejor posible y así evitar ciertos inconvenientes que retrasen la fluidez que también requiero en esta etapa de mi vida. Pareciera que mi energía, mis ideas y mi cabeza necesitan sí o sí estar en la misma sintonía (como nunca antes y para siempre, ojalá jaja), así que mis espacios también deben responder correctamente ante esa necesidad.
Este último tiempo me he convertido en mi propia cliente, me he dedicado a prestar atención a mi entorno y si bien, en cada parte que miro, veo una oportunidad, Mmm más que de mejora (al menos hoy), creo que se ha vuelto una posibilidad de expansión/crecimiento y así seguir contribuyendo a mi bienestar.
Sentirse bien es the new Black
Hace poco les pregunté a ustedes cómo se enfrentaban a los cambios, si les gustaban o les costaba más adaptarse. La mayoría dijo que sí, que les encantaba y detestaban la monotonía y otros (varios la verdad) respondieron que les costaba adaptarse a los cambios. Lo cierto es que: somos constantes transformaciones y a veces son cambios más imperceptibles a simple vista y en otras ocasiones son tan fuertes que incluso nos remecen y sí, nos cuesta asimilar, pero ocurren a diario y mientras más adaptabilidad tengamos ante ellos, más beneficiados nos veremos e iremos desplegando otras ventajas también #cool.
En lo que respecta al Interiorismo, a través de las transformaciones se puede mejorar la estética de un lugar, el funcionamiento y eficiencia de un espacio (esa es mi parte favorita en este momento), aumentar la comodidad/habitabilidad (actualizar sistemas de calfecacción, iluminación, añadir nuevas tecnologías, etc) y como consecuencia incrementar el bienestar personal porque ya sabemos que impacta positivamente en el estado de ánimo de las personas.
Finalmente creo que los cambios siempre son algo positivo (siempre y cuando lo abordemos desde esa perspectiva, claro, desde el vaso medio lleno) y por eso su importancia, invitan a la evolución. Y dado que tengo que empezar hacer muchas remodelaciones, te quiero hacer dos invitaciones:
La primera: que me acompañes en este proceso de reacomodar los espacios y las intervenciones que estaré haciendo. Empezaré por el tiny closet que tengo!! OMG se viene nuevamente #miladochaschón y a explorar en esta materia nueva para mí, la construcción.
La segunda: que te animes a realizar un pequeño cambio en tu casa, ojalá algo que realmente te gustaría hacer y por pereza o que sé yo, no lo has hecho y que después me cuentes como te sientes!! y si no me cuentas, entonces espero que sí o sí experimentes una sensación grata y te quedes con ella :).
Ojalá que te haya gustado esta publicación, te mando un abrazo y mucha adaptabilidad por si las moscas!! y ojalá ojalá ojalá que hagas el cambio!! en serio
Besos,
Camila alias Mi Lado C!

Comentarios